Grecia y Turquía: Islas Egeas del Norte

Navegar en velero por las Islas Griegas e Islas Turcas

La zona de navegación para este viaje en velero serán las Islas Egeas del Norte, donde se encuentran islas Griegas como Limnos, Lesbos o Quios, y otras que pertenecen a Turquía como Bozcaada. Un viaje para recorrer y perdernos en este paraíso de islas dispersas por el norte del Mar Egeo.

Del 12 al 21 de Agosto de 2022
850 €
Precio por plaza

Recorreremos de norte a sur algunas de las Islas situadas al noreste del Mar Egeo. La mayoría de las Islas de esta zona pertenecen a Grecia, aunque también podremos encontrar alguna que forma parte de Turquía, por lo que nuestro viaje en velero, será tanto en territorio Griego como en alguna Isla Turca. 

Partiremos de la Isla de Lemnos, una de las Islas Griegas situada más al norte, con paisajes que se mantienen vírgenes, alejados del turismo de masas. Entre ellos encontramos verdes colinas, viñedos, dunas y hermosas playas  Lemnos es una de las islas griegas más desconocidas, con 260 km de costa y aguas cristalinas. Según dicen los griegos, allí se encuentran las aguas más limpias del Egeo. Lemos también destaca por su cultura e historia, y es donde se encuentra la que probablemente fue la primera ciudad Europea construida en el 3000 aC, la ciudad prehistórica de Poliochni. En Lemnos, también podremos disfrutar de la tranquilidad y de la autenticidad de sus pintorescos pueblos pesqueros, arquitectura única y riquezas naturales por explorar. 

Seguiremos hacia la isla turca de Bozcaada, una pequeña isla con tan solo 39km2. La mayoría de la tierra cultivable de la isla está repleta de viñedos, yla isla es conocida y destaca por su producción de vinos,  Esta isla tuvo una función estratégica y fue disputada entre los diferentes imperios. Destaca también su histórica ciudad y su castillo, de la época fenicia, con funciones defensivas y muy bien conservado. 

Después de nuestra parada en la isla de Bozcaada, seguiremos hacia el sur, hacia la Isla Griega de Lesbos, la tercera isla más grande del Egeo Norte que destaca por su cultura desarrollada desde la prehistoria. 

Lesbos, es otro paraíso situado en el Mar Egeo, situado muy cerca de la costa de Turquía y separado por el estrecho de Mytilini. Una isla donde también encontramos bonitas playas, pueblos, naturaleza salvaje y numerosos lugares de interés para visitar. Pueblos como Mantamados, con una arquitectura tradicional y pintoresca, y que destaca por sus productos locales como quesos, miel, aceite, y donde se encuentran talleres tradicionales de alfarería. Otras ciudades como Molyvos, con una gran tradición histórica, y construido con casas de piedra. Petra, un pueblo de bonitas casas con techos rojo que se despliega por la costa frente a aguas cristalinas,  conocido por su iglesia construida a 30 metros de altura sobre un peñasco en medio de la ciudad y donde podemos acceder después de subir 114 escalones excavados en la piedra. 

Otra ciudad a destacar en la isla de Lesbos es Kalloni. La ciudad de Kalloni, rodeada de olivos  y conocida por la calidad de sus sardinas y su puerto pesquero que es Skalla Kalloni. 

Sigri, otro pueblo pesquero a destacar en Lesbos, donde encontramos su castillo que se construyó durante la ocupación turca 1757 para proteger el puerto de los piratas. Allí se encuentra el Museo de Historia Natural del Bosque Petrificado, un museo que preserva un impresionante fenómeno natural, el Bosque Petrificado de Lebos. Allí encontramos troncos, ramas, hojas, semillas y algunos animales que después de una lluvia de ceniza volcánica de hace 20 millones de años se congelaron en el tiempo. Forma parte de la red Mundial de Geoparques de la UNESCO, y es realmente un monumento de la naturaleza. 

Desde Lesbos, navegaremos hacia la isla de Quíos, la quinta isla más grande de Grecia. Una isla tranquila y sin turismo de masas. Allí podemos visitar sus ciudades medievales y castillos bizantinos, la aldea de Olympi y su cueva natural, el pueblo de Pyrgi, que destaca por sus decoraciones siguiendo el estilo italiano llamado esgrafiado, con construcciones pintadas de blanco y negro con formas geometricas, que le dan una singularidad especial. Este pueblo es conocido también como el “pueblo pintado”. 

Quios también destaca por sus playas. Mersinidi, rodeada de vegetación y aguas cristalinas; Daskalopetra, situado junto a un pintoresco pueblo pesquero, o Glaroi, con aguas muy frias de color verde, que son el resultado de la desemocadura de un torrente de agua de manantial que proviene de la montaña. 

En Quios, finalizará este viaje en velero. De allí tenéis conexiones de ferrys o vuelos con Atenas y otros destinos. 

 


Esta expedición ya se ha terminado y no hay fechas disponibles para reservar pero...

¡Puedes navegar por nuestros próximos viajes!